Desafíos de la empresa
Coca-Cola Femsa es una de las empresas líderes en la industria de bebidas, con una presencia significativa en América Latina. Con un compromiso constante con la calidad y la innovación, la empresa opera varias plantas de producción en toda la región.
La empresa enfrentaba desafíos críticos en la gestión de combustibles en tres de sus plantas de producción. La necesidad de garantizar un control preciso del stock de combustible, monitorear la presencia de combustible sobrenadante en agua y prevenir derrames de combustible se convirtieron en prioridades estratégicas.
Soluciones implementadas
Calibración de Tanques: Inicialmente, se realizaron calibraciones en los tanques para establecer tablas de conversión, permitiendo la configuración precisa de los tanques en la consola de telemedición. Esto aseguró un control efectivo del stock de combustible en tiempo real.
Monitoreo de Combustible Sobrenadante: En una de las plantas cercanas al río, se instaló un sistema de sensores que detectan la presencia de combustible en agua, monitoreando la napa freática. Esto permitió un seguimiento constante de las condiciones ambientales y la prevención de la contaminación del agua.
Prevención de Derrames:
Para su prevención, se implementaron sensores de detección de pérdidas en la doble pared y en los Sump Riser de los tanques. Además, se programaron relés para generar alertas en caso de niveles de producto bajos o altos, activando automáticamente las bombas asociadas para evitar situaciones críticas.
Resultados y Beneficios
Control Preciso de Stock: La implementación del sistema de telemedición permitió un control en tiempo real del stock de combustible en las tres plantas, concentrando la información y pudiendo ser visualizada remotamente.
Monitoreo Ambiental Efectivo: El sistema de detección de combustible sobrenadante en agua ayudó a proteger el entorno cercano al río, garantizando la integridad ambiental.
Prevención de Derrames: La instalación de sensores de detección de pérdidas y la activación automática de bombas en caso de alertas contribuyeron significativamente a la prevención de derrames y al cumplimiento de las normativas ambientales.
Conclusión
El sistema LEDA implementado en las plantas de Coca-Cola Femsa demostró la capacidad de adaptar soluciones tecnológicas para abordar desafíos específicos en la gestión de combustibles y la protección ambiental. Este caso resalta la importancia de la innovación y la prevención en la creación de soluciones efectivas que no solo mejoran las operaciones diarias de la empresa, sino que también contribuyen al cuidado del entorno natural.